Se han encontrado 54 productos que coinciden con su búsqueda de frontonio en tiendas de 6:
-
Bodegas Frontonio Las Alas de Frontonio La Tejera 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 6.01 € (+5.95 €)Las Alas de Frontonio La Tejera es un vino tinto monovarietal de Aragón elaborado con la variedad garnacha de la mano de las bodegas Frontonio. Fernando Mora MW y Mario López son los artífices de esta bodega situada en la población aragonesa de Épila. Un proyecto que comienza a idearse en el año 2008 y cuyo nombre Frontonio se inspira en la antigua leyenda de Saint Frontonio, quien a pesar de ser decapitado por los romanos y arrojada su cabeza río abajo, cuenta la traición oral de Épila que la cabeza de su santo fue encontrada milagrosamente río arriba. Asimismo, contra corriente, este trío de emprendedores han sacado al mercado una producción limitadas de microvinificaciones elaboradas en un pequeño garaje. Todo un milagro que se basa en recuperar y respetar pequeños jardines centenarios de viñas. Las Alas de Frontonio La Tejera nace de los viñedos más viejos de la zona de Valdejalón (Zaragoza). Una cepas centenarias que ofrecen unos rendimientos mínimos a través de un aagricultura tradicional. Además, el trabajo en el campo es totalmente manual y se orienta a anticipar la vendimia retrasando el ciclo con podas tardías y buscando el sombreado de los racimos. A la hora de ponerse a elaborar Las Alas de Frontonio La Tejera, se mantienen un fiel respeto a la tradición. Se trabaja con proporciones variables de raspón para añadir frescura al vino y la fermentación de realiza a través de temperaturas relativamente bajas, entre 22 y 24ºC. Finalmente envejece durante 7 meses en barricas de Allier de 500 litros. Las Alas de Frontonio La Tejera es un vino tinto que nace en un paraje excepcional de viñas viejas cuya garnacha deja de ser rústica para convertirse en lisa y liviana. Como resultado se obtiene un vino V3, lo que corresponde a un Grand Cru francés.
-
Bodegas Frontonio Frontonio La Loma & Los Santos 2022
Proveedor: Decantalo.com Precio: 54.90 € (+5.95 €)Frontonio La Loma & Los Santos es un vino blanco coupage de las variedades macabeo y garnacha blanca, elaborado por Bodegas Frontonio en Aragón, España. Frontonio La Loma & Los Santos se elabora con las variedades garnacha blanca y macabeo que provienen de las parcelas La Loma y Los Santos, que dan nombre al vino. En los viñedos predominan los suelos arcillo-calcáreos y con pizarra situados a una altitud de entre 480 y 610 metros sobre el nivel del mar, cuyas cepas cuentan con una edad de más de 45 años. La vendimia se lleva a cabo de manera manual y el vino resultante pasa por una crianza de 12 meses en barricas demi-muid, dentro de una vieja cueva. De la mano de Fermando Mora, Master of Wine español, Bodegas Frontonio trabaja con viñedos tradicionales que se cultivan de manera sostenible con el objetivo de obtener vinos con una manufactura totalmente artesana, llenos de autenticidad. Su nombre, Frontonio, se debe al santo mártir del mismo nombre que fue decapitado y cuya cabeza fue encontrada río arriba, todo un símbolo del espíritu del elaborador de ir siempre contra corriente. Frontonio La Loma & Los Santos es un vino único, de elaboración muy limitada, lleno de delicadeza y distinción
-
Bodegas Frontonio Las Alas de Frontonio La Tejera 2021
Proveedor: Decantalo.com Precio: 6.01 € (+5.95 €)Las Alas de Frontonio La Tejera es un vino tinto monovarietal de Aragón elaborado con la variedad garnacha de la mano de las bodegas Frontonio. Fernando Mora MW y Mario López son los artífices de esta bodega situada en la población aragonesa de Épila. Un proyecto que comienza a idearse en el año 2008 y cuyo nombre Frontonio se inspira en la antigua leyenda de Saint Frontonio, quien a pesar de ser decapitado por los romanos y arrojada su cabeza río abajo, cuenta la traición oral de Épila que la cabeza de su santo fue encontrada milagrosamente río arriba. Asimismo, contra corriente, este trío de emprendedores han sacado al mercado una producción limitadas de microvinificaciones elaboradas en un pequeño garaje. Todo un milagro que se basa en recuperar y respetar pequeños jardines centenarios de viñas. Las Alas de Frontonio La Tejera nace de los viñedos más viejos de la zona de Valdejalón (Zaragoza). Una cepas centenarias que ofrecen unos rendimientos mínimos a través de un aagricultura tradicional. Además, el trabajo en el campo es totalmente manual y se orienta a anticipar la vendimia retrasando el ciclo con podas tardías y buscando el sombreado de los racimos. A la hora de ponerse a elaborar Las Alas de Frontonio La Tejera, se mantienen un fiel respeto a la tradición. Se trabaja con proporciones variables de raspón para añadir frescura al vino y la fermentación de realiza a través de temperaturas relativamente bajas, entre 22 y 24ºC. Finalmente envejece durante 7 meses en barricas de Allier de 500 litros. Las Alas de Frontonio La Tejera es un vino tinto que nace en un paraje excepcional de viñas viejas cuya garnacha deja de ser rústica para convertirse en lisa y liviana. Como resultado se obtiene un vino V3, lo que corresponde a un Grand Cru francés.
-
Bodegas Frontonio Las Alas de Frontonio La Tejera 2021
Proveedor: Decantalo.com Precio: 60.10 € (+5.95 €)Las Alas de Frontonio La Tejera es un vino tinto monovarietal de Aragón elaborado con la variedad garnacha de la mano de las bodegas Frontonio. Fernando Mora MW y Mario López son los artífices de esta bodega situada en la población aragonesa de Épila. Un proyecto que comienza a idearse en el año 2008 y cuyo nombre Frontonio se inspira en la antigua leyenda de Saint Frontonio, quien a pesar de ser decapitado por los romanos y arrojada su cabeza río abajo, cuenta la traición oral de Épila que la cabeza de su santo fue encontrada milagrosamente río arriba. Asimismo, contra corriente, este trío de emprendedores han sacado al mercado una producción limitadas de microvinificaciones elaboradas en un pequeño garaje. Todo un milagro que se basa en recuperar y respetar pequeños jardines centenarios de viñas. Las Alas de Frontonio La Tejera nace de los viñedos más viejos de la zona de Valdejalón (Zaragoza). Una cepas centenarias que ofrecen unos rendimientos mínimos a través de un aagricultura tradicional. Además, el trabajo en el campo es totalmente manual y se orienta a anticipar la vendimia retrasando el ciclo con podas tardías y buscando el sombreado de los racimos. A la hora de ponerse a elaborar Las Alas de Frontonio La Tejera, se mantienen un fiel respeto a la tradición. Se trabaja con proporciones variables de raspón para añadir frescura al vino y la fermentación de realiza a través de temperaturas relativamente bajas, entre 22 y 24ºC. Finalmente envejece durante 7 meses en barricas de Allier de 500 litros. Las Alas de Frontonio La Tejera es un vino tinto que nace en un paraje excepcional de viñas viejas cuya garnacha deja de ser rústica para convertirse en lisa y liviana. Como resultado se obtiene un vino V3, lo que corresponde a un Grand Cru francés.
-
Bodegas Frontonio Frontonio La Cerqueta 2021
Proveedor: Decantalo.com Precio: 4.98 € (+5.95 €)Frontonio La Cerqueta es un vino tinto monovarietal de garnacha elaborado por Bodegas Frontonio en Aragón, España. Frontonio La Cerqueta se elabora con racimos que provienen de viñedos tradicionales de monte que se cultivan de manera sostenible. Las parcelas están ubicadas a 630 metros de altitud y cuentan con suelos compuestos por pizarras azules y grises con una inclinación media del 8,5% donde crecen cepas con una edad que supera los 75 años. Al llegar a la bodega, la garnacha se pisa a pies, el 60% de los racimos se deja con raspón. La fermentación se realiza bajo levaduras autóctonas con un encubado de 47 días en recipientes de madera de tipo bocoy. Para una mejor extracción se aplican uno o dos bazuqueos a pies al día. El vino resultante pasa por una crianza de 14 meses en foudres. Frontonio es una bodega comandada por el Master of Wine español Fermando Mora, un entusiasta del vino cuya pasión le ha impulsado a descubrir y rescatar aquellos viñedos tradicionales en vías de extinción y donde trabaja de manera tradicional, como si de un artesano se tratara. Envejece sus vinos únicos dentro de una cueva y cuida sus vides bajo el máximo respeto con el entorno. Pequeñas producciones de gran calidad, como este Frontonio La Cerqueta, que vale la pena descubrir y disfrutar.
-
Bodegas Frontonio Las Alas de Frontonio La Tejera 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 60.10 € (+5.95 €)Las Alas de Frontonio La Tejera es un vino tinto monovarietal de Aragón elaborado con la variedad garnacha de la mano de las bodegas Frontonio. Fernando Mora MW y Mario López son los artífices de esta bodega situada en la población aragonesa de Épila. Un proyecto que comienza a idearse en el año 2008 y cuyo nombre Frontonio se inspira en la antigua leyenda de Saint Frontonio, quien a pesar de ser decapitado por los romanos y arrojada su cabeza río abajo, cuenta la traición oral de Épila que la cabeza de su santo fue encontrada milagrosamente río arriba. Asimismo, contra corriente, este trío de emprendedores han sacado al mercado una producción limitadas de microvinificaciones elaboradas en un pequeño garaje. Todo un milagro que se basa en recuperar y respetar pequeños jardines centenarios de viñas. Las Alas de Frontonio La Tejera nace de los viñedos más viejos de la zona de Valdejalón (Zaragoza). Una cepas centenarias que ofrecen unos rendimientos mínimos a través de un aagricultura tradicional. Además, el trabajo en el campo es totalmente manual y se orienta a anticipar la vendimia retrasando el ciclo con podas tardías y buscando el sombreado de los racimos. A la hora de ponerse a elaborar Las Alas de Frontonio La Tejera, se mantienen un fiel respeto a la tradición. Se trabaja con proporciones variables de raspón para añadir frescura al vino y la fermentación de realiza a través de temperaturas relativamente bajas, entre 22 y 24ºC. Finalmente envejece durante 7 meses en barricas de Allier de 500 litros. Las Alas de Frontonio La Tejera es un vino tinto que nace en un paraje excepcional de viñas viejas cuya garnacha deja de ser rústica para convertirse en lisa y liviana. Como resultado se obtiene un vino V3, lo que corresponde a un Grand Cru francés.
-
Bodegas Frontonio Frontonio La Loma & Los Santos 2022
Proveedor: Decantalo.com Precio: 5.49 € (+5.95 €)Frontonio La Loma & Los Santos es un vino blanco coupage de las variedades macabeo y garnacha blanca, elaborado por Bodegas Frontonio en Aragón, España. Frontonio La Loma & Los Santos se elabora con las variedades garnacha blanca y macabeo que provienen de las parcelas La Loma y Los Santos, que dan nombre al vino. En los viñedos predominan los suelos arcillo-calcáreos y con pizarra situados a una altitud de entre 480 y 610 metros sobre el nivel del mar, cuyas cepas cuentan con una edad de más de 45 años. La vendimia se lleva a cabo de manera manual y el vino resultante pasa por una crianza de 12 meses en barricas demi-muid, dentro de una vieja cueva. De la mano de Fermando Mora, Master of Wine español, Bodegas Frontonio trabaja con viñedos tradicionales que se cultivan de manera sostenible con el objetivo de obtener vinos con una manufactura totalmente artesana, llenos de autenticidad. Su nombre, Frontonio, se debe al santo mártir del mismo nombre que fue decapitado y cuya cabeza fue encontrada río arriba, todo un símbolo del espíritu del elaborador de ir siempre contra corriente. Frontonio La Loma & Los Santos es un vino único, de elaboración muy limitada, lleno de delicadeza y distinción
-
Bodegas Frontonio Frontonio La Cerqueta 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 44.80 € (+5.95 €)Frontonio La Cerqueta es un vino tinto monovarietal de garnacha elaborado por Bodegas Frontonio en Aragón, España. Frontonio La Cerqueta se elabora con racimos que provienen de viñedos tradicionales de monte que se cultivan de manera sostenible. Las parcelas están ubicadas a 630 metros de altitud y cuentan con suelos compuestos por pizarras azules y grises con una inclinación media del 8,5% donde crecen cepas con una edad que supera los 75 años. Al llegar a la bodega, la garnacha se pisa a pies, el 60% de los racimos se deja con raspón. La fermentación se realiza bajo levaduras autóctonas con un encubado de 47 días en recipientes de madera de tipo bocoy. Para una mejor extracción se aplican uno o dos bazuqueos a pies al día. El vino resultante pasa por una crianza de 14 meses en foudres. Frontonio es una bodega comandada por el Master of Wine español Fermando Mora, un entusiasta del vino cuya pasión le ha impulsado a descubrir y rescatar aquellos viñedos tradicionales en vías de extinción y donde trabaja de manera tradicional, como si de un artesano se tratara. Envejece sus vinos únicos dentro de una cueva y cuida sus vides bajo el máximo respeto con el entorno. Pequeñas producciones de gran calidad, como este Frontonio La Cerqueta, que vale la pena descubrir y disfrutar.
-
Bodegas Frontonio Botijo Blanco 2023
Proveedor: Decantalo.com Precio: 0.95 € (+5.95 €)El Botijo Blanco es un vino blanco elaborado por Bodegas Frontonio, en Épila, IGP Valdejalón. Bodegas Frontonio nace en el 2008 de la mano de dos amigos aragoneses, Fernando Mora, Master of Wine, y Mario López, enólogo de Bodegas Borsao. El objetivo de Bodegas Frontonio es dignificar la zona de Valdejalón y sus viñedos,principalmente plantados de garnachas viejas y con un clima mediterráneo continental. En total gestionan directamente unas 50 hectáreas, con el certificado ecológico des del año 2017. La mayor parte de los viñedos están situados en el entorno de Épila, con diferentes edades, exposiciones, altitudes y tipos de suelo. El clima es mediterráneo continentalizado, con pluviometría escasa (200-500 l/m2/año), 300 horas de sol al año y con muchos días al año con viento, El Cierzo. Actualmente Bodegas Frontonio elabora vinos de garaje, en la trastienda de una pequeña bodega de vinos a granel, vinificando con la mínima intervención, parcela por parcela. Como resultado encontramos unos excelentes vinos, auténticos y con mucho carácter. El Botijo Blanco es un vino elaborado con Garnacha Blanca y Macabeo, procedente de viñas con más de 35 años de edad, situadas en Épila, sobre suelos de piedra caliza profunda. La vendimia es manual. En la bodega, la uva se enfría hasta 4°C durante 48 horas, luego se despalilla, se prensa y se deja macerar durante 6 horas. Pasado este tiempo el mosto empieza a fermentar con levaduras seleccionadas, manteniéndose en el tanque con sus lías durante tres meses, agitándolas dos veces por semana.
-
Bodegas Frontonio Frontonio La Cerqueta 2021
Proveedor: Decantalo.com Precio: 49.80 € (+5.95 €)Frontonio La Cerqueta es un vino tinto monovarietal de garnacha elaborado por Bodegas Frontonio en Aragón, España. Frontonio La Cerqueta se elabora con racimos que provienen de viñedos tradicionales de monte que se cultivan de manera sostenible. Las parcelas están ubicadas a 630 metros de altitud y cuentan con suelos compuestos por pizarras azules y grises con una inclinación media del 8,5% donde crecen cepas con una edad que supera los 75 años. Al llegar a la bodega, la garnacha se pisa a pies, el 60% de los racimos se deja con raspón. La fermentación se realiza bajo levaduras autóctonas con un encubado de 47 días en recipientes de madera de tipo bocoy. Para una mejor extracción se aplican uno o dos bazuqueos a pies al día. El vino resultante pasa por una crianza de 14 meses en foudres. Frontonio es una bodega comandada por el Master of Wine español Fermando Mora, un entusiasta del vino cuya pasión le ha impulsado a descubrir y rescatar aquellos viñedos tradicionales en vías de extinción y donde trabaja de manera tradicional, como si de un artesano se tratara. Envejece sus vinos únicos dentro de una cueva y cuida sus vides bajo el máximo respeto con el entorno. Pequeñas producciones de gran calidad, como este Frontonio La Cerqueta, que vale la pena descubrir y disfrutar.
-
Bodegas Frontonio Frontonio Telescópico 2022
Proveedor: Decantalo.com Precio: 18.85 € (+5.95 €)Frontonio Telescópico Garnacha es un vino tinto elaborado por Bodegas Frontonio, en Épila, Aragón. Bodegas Frontonio nace en el 2008 de la mano de dos amigos aragoneses, Fernando Mora, Master of Wine, y Mario López, enólogo de Bodegas Borsao. El objetivo de Bodegas Frontonio es dignificar la zona de Valdejalón y sus viñedos,principalmente plantados de garnachas viejas y con un clima mediterráneo continental. En total gestionan directamente unas 50 hectáreas, con el certificado ecológico des del año 2017. La mayor parte de los viñedos están situados en el entorno de Épila, con diferentes edades, exposiciones, altitudes y tipos de suelo. El clima es mediterráneo continentalizado, con pluviometría escasa (200-500 l/m2/año), 300 horas de sol al año y con muchos días al año con viento, El Cierzo. Actualmente Bodegas Frontonio elabora vinos de garaje, en la trastienda de una pequeña bodega de vinos a granel, vinificando con la mínima intervención, parcela por parcela. Como resultado encontramos unos excelentes vinos, auténticos y con mucho carácter. Frontonio Telescópico es un vino elaborado con garnacha y mazuelo de viñedos de entre 35 y 60 años de edad situados en los pueblos de Épila, Morata y Jarque. La vendimia es manual con selección de uva en el viñedo. Ya en bodega fermenta en cubas de hormigón abiertas con levaduras autóctonas. La crianza la realiza en barricas de 300 litros usadas durante 8 meses después de haber estada 5 meses en el tanque con sus lías finas donde hace la fermentación maloláctica.
-
Bodegas Frontonio Frontonio Psicodélico 2021
Proveedor: Decantalo.com Precio: 44.75 € (+5.95 €)Si por algo destaca Fernando Mora, master of wine y fundador de la Bodegas Frontonio, es por saber amplificar y expandir las cualidades que se ocultan en el triángulo que forman las DOs Campo de Borja, Cariñena y Calatayud, en Aragón (España). Y así lo demuestra en cada uno de sus vinos. Elaboraciones cuyos nombres Microcósmico, Supersónico, Telescópico, Psicodélico... nos sugiere que en cada uno de ellos va más allá de los límites ordinarios. Explorando con variedades locales, buscando la máxima expresión del terruño y utilizando técnicas de vinificación ancestral, su bodega se ha convertido en una de las más interesantes y prometedoras de la región de Aragón y ha contribuido al renacimiento de la viticultura de calidad en la zona. El proyecto, que se encuentra en la comarca de Valdejalón, en la provincia de Zaragoza, y que está marcada por el discurrir del río Jalón, ofrece unos vinos que no dejan indiferente. En el caso de Frontonio Psicodélico se trata de un vino tinto elaborado con una mezcla de uvas locales como la garnacha, macabeo, robal, provecho o cribatinaja. Cepas con una media de edad de 60 años plantadas en un paraje de 4 hectáreas con suelos de pizarra, cuarcita y arcilla y a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar. Se trabaja de forma respetuosa con el entorno en todo momento y la vendimia es manual en cajas pequeñas en el punto óptimo de maduración. Ya en bodega, las uvas son pisadas con cuidado y se inicia la fermentación a lo largo de 40 días en depósitos de cemento con levaduras autóctonas y con un bazuqueo manual al día. Después, el vino envejece en barricas de 300 y 500 litros durante 12 meses antes de ser embotellado. Como resultado se obtiene Frontonio Psicodélico, una producción muy pequeña que nos revela una región poco explorada. Un vino fresco, fluido y algo rústico elaborado con variedades locales fuera de lo común para disfrutar a un nivel extraordinario.
-
Bodegas Frontonio Frontonio Microcósmico Macabeo 2023
Proveedor: Decantalo.com Precio: 1.38 € (+5.95 €)Frontonio Microcósmico Macabeo es un vino blanco elaborado por Bodegas Frontonio, enÉpila, IGP Valdejalón. Bodegas Frontonio nace en el 2008 de la mano de dos amigos aragoneses, Fernando Mora, Master of Wine, y Mario López, enólogo de Bodegas Borsao. El objetivo de Bodegas Frontonio es dignificar la zona de Valdejalón y sus viñedos,principalmente plantados de garnachas viejas y con un clima mediterráneo continental. En total gestionan directamente unas 50 hectáreas, con el certificado ecológico des del año 2017. La mayor parte de los viñedos están situados en el entorno de Épila, con diferentes edades, exposiciones, altitudes y tipos de suelo. El clima es mediterráneo continentalizado, con pluviometría escasa (200-500 l/m2/año), 300 horas de sol al año y con muchos días al año con viento, El Cierzo. Actualmente Bodegas Frontonio elabora vinos de garaje, en la trastienda de una pequeña bodega de vinos a granel, vinificando con la mínima intervención, parcela por parcela. Como resultado encontramos unos excelentes vinos, auténticos y con mucho carácter. Frontonio Microcósmico Macabeo es un vino elaborado con Macabeo de un viñedo de 10 hectáreas y más de 35 años de edad, situado en Épila a unos 500 metros de altitud sobre suelos calizo-arcillosos, profundos y con cantos rodados. La vendimia es manual con selección de uva en el viñedo. Ya en bodega, después de despalillar la uva realiza una maceración pelicular a 8°C durante 6 horas. Tras el sangrado del mosto flor y del desfangado, fermenta en depósitos de cemento a 16°C durante 15 días. Terminada la fermentación permanece en estos depósitos con sus lías finas durante 6 meses, un 10% del vino se cría en barricas de roble usadas de 500 litros.
-
Bodegas Frontonio Frontonio Telescópico 2022
Proveedor: Decantalo.com Precio: 18.85 € (+5.95 €)Frontonio Telescópico Garnacha es un vino tinto elaborado por Bodegas Frontonio, en Épila, Aragón. Bodegas Frontonio nace en el 2008 de la mano de dos amigos aragoneses, Fernando Mora, Master of Wine, y Mario López, enólogo de Bodegas Borsao. El objetivo de Bodegas Frontonio es dignificar la zona de Valdejalón y sus viñedos,principalmente plantados de garnachas viejas y con un clima mediterráneo continental. En total gestionan directamente unas 50 hectáreas, con el certificado ecológico des del año 2017. La mayor parte de los viñedos están situados en el entorno de Épila, con diferentes edades, exposiciones, altitudes y tipos de suelo. El clima es mediterráneo continentalizado, con pluviometría escasa (200-500 l/m2/año), 300 horas de sol al año y con muchos días al año con viento, El Cierzo. Actualmente Bodegas Frontonio elabora vinos de garaje, en la trastienda de una pequeña bodega de vinos a granel, vinificando con la mínima intervención, parcela por parcela. Como resultado encontramos unos excelentes vinos, auténticos y con mucho carácter. Frontonio Telescópico es un vino elaborado con garnacha y mazuelo de viñedos de entre 35 y 60 años de edad situados en los pueblos de Épila, Morata y Jarque. La vendimia es manual con selección de uva en el viñedo. Ya en bodega fermenta en cubas de hormigón abiertas con levaduras autóctonas. La crianza la realiza en barricas de 300 litros usadas durante 8 meses después de haber estada 5 meses en el tanque con sus lías finas donde hace la fermentación maloláctica.
-
Bodegas Frontonio Frontonio La Cerqueta 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 4.48 € (+5.95 €)Frontonio La Cerqueta es un vino tinto monovarietal de garnacha elaborado por Bodegas Frontonio en Aragón, España. Frontonio La Cerqueta se elabora con racimos que provienen de viñedos tradicionales de monte que se cultivan de manera sostenible. Las parcelas están ubicadas a 630 metros de altitud y cuentan con suelos compuestos por pizarras azules y grises con una inclinación media del 8,5% donde crecen cepas con una edad que supera los 75 años. Al llegar a la bodega, la garnacha se pisa a pies, el 60% de los racimos se deja con raspón. La fermentación se realiza bajo levaduras autóctonas con un encubado de 47 días en recipientes de madera de tipo bocoy. Para una mejor extracción se aplican uno o dos bazuqueos a pies al día. El vino resultante pasa por una crianza de 14 meses en foudres. Frontonio es una bodega comandada por el Master of Wine español Fermando Mora, un entusiasta del vino cuya pasión le ha impulsado a descubrir y rescatar aquellos viñedos tradicionales en vías de extinción y donde trabaja de manera tradicional, como si de un artesano se tratara. Envejece sus vinos únicos dentro de una cueva y cuida sus vides bajo el máximo respeto con el entorno. Pequeñas producciones de gran calidad, como este Frontonio La Cerqueta, que vale la pena descubrir y disfrutar.
-
Bodegas Frontonio Frontonio Microcósmico Macabeo 2023
Proveedor: Decantalo.com Precio: 13.80 € (+5.95 €)Frontonio Microcósmico Macabeo es un vino blanco elaborado por Bodegas Frontonio, enÉpila, IGP Valdejalón. Bodegas Frontonio nace en el 2008 de la mano de dos amigos aragoneses, Fernando Mora, Master of Wine, y Mario López, enólogo de Bodegas Borsao. El objetivo de Bodegas Frontonio es dignificar la zona de Valdejalón y sus viñedos,principalmente plantados de garnachas viejas y con un clima mediterráneo continental. En total gestionan directamente unas 50 hectáreas, con el certificado ecológico des del año 2017. La mayor parte de los viñedos están situados en el entorno de Épila, con diferentes edades, exposiciones, altitudes y tipos de suelo. El clima es mediterráneo continentalizado, con pluviometría escasa (200-500 l/m2/año), 300 horas de sol al año y con muchos días al año con viento, El Cierzo. Actualmente Bodegas Frontonio elabora vinos de garaje, en la trastienda de una pequeña bodega de vinos a granel, vinificando con la mínima intervención, parcela por parcela. Como resultado encontramos unos excelentes vinos, auténticos y con mucho carácter. Frontonio Microcósmico Macabeo es un vino elaborado con Macabeo de un viñedo de 10 hectáreas y más de 35 años de edad, situado en Épila a unos 500 metros de altitud sobre suelos calizo-arcillosos, profundos y con cantos rodados. La vendimia es manual con selección de uva en el viñedo. Ya en bodega, después de despalillar la uva realiza una maceración pelicular a 8°C durante 6 horas. Tras el sangrado del mosto flor y del desfangado, fermenta en depósitos de cemento a 16°C durante 15 días. Terminada la fermentación permanece en estos depósitos con sus lías finas durante 6 meses, un 10% del vino se cría en barricas de roble usadas de 500 litros.
-
Bodegas Frontonio Elástico 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 37.65 € (+5.95 €)Nadar contracorriente implica valentía, seguridad y resistencia. Y es que ir en contra de las tendencias, las opiniones mayoritarias o las normas establecidas, no es tarea fácil. En el caso de Fernando Mora, Master of Wine y fundador de Bodegas Frontonio, esta determinación la ha convertido en todo un arte. Tanto es así que, incluso, bautizó su proyecto con el nombre del santo de su pueblo, San Frontonio, cuya leyenda cuenta que al ser decapitado y lanzado al río Ebro por los romanos, su cabeza de forma milagrosa remontó a contracorriente hasta llegar a la villa. Es con este mismo espíritu rebelde que Mora nos presenta una colección de vinos de producción limitada en la que reivindica las variedades locales, las técnicas ancestrales y el terroir de Valdejalón (Aragón). Su vino Frontonio Elástico se trata de un coupage de variedades blancas locales como macabeo, garnacha blanca, palomino, robal o cayetana blanca… Son cepas de unos 60 años plantadas a unos 800 metros de altitud sobre suelo de arenisca y que son trabajadas de forma respetuosa con tratamientos orgánicos. La vendimia es manual y, en bodega, la vinificación se lleva a cabo con levaduras autóctonas a temperatura controlada. Después, el vino cría durante 12 meses en depósitos subterráneos de hormigón. Recuperando viñedos de montaña, actualizando las técnicas ancestrales y poniendo en valor el triángulo que comprenden DOs Campo de Borja, Cariñena y Calatayud, Frontonio Elástico se trata de un vino blanco de montaña de lo más elegante. Un delicioso coupage a contracorriente que lo convierte en algo único.
-
Bodegas Frontonio Frontonio Supersónico Garnacha 2021
Proveedor: Decantalo.com Precio: 24.85 € (+5.95 €)Frontonio Supersónico Garnacha es un vino tinto elabora por Bodegas Frontonio en Aragón. Bodegas Frontonio es el resultado de la unión de tres personas. Fernando Mora, un entusiasta del vino einquieto ingeniero que decidió dedicarse al mundo del vino hace 10 años, sus inquietudes le llevaron a querer elaborar vino desde sus inicios en este mundo junto con ahora su socio Francisco Latasa. Juntos conocieron a Mario que tenía viñedos en Valdejalón. Juntos comenzaron a vinificar los vinos y a experimentar y poco a poco han ido creciendo dentro de esta zona poca conocida. Frontonio Supersónico Garnacha se elabora a partir de uvas de parcelas de Garnacha viejas procedentes de Valdejalón. La uva es despalillada casi en su totalidad dejando un 2% o 3% de este. Fermenta el mosto con sus hollejos en lagares de cemento y se trasiega a barricas donde se cría y se estabiliza el vino.
-
Bodegas Frontonio Frontonio Microcósmico Garnacha 2023
Proveedor: Decantalo.com Precio: 1.29 € (+5.95 €)Frontonio Microcósmico Garnacha es un vino tinto elaborado por Bodegas Frontonio, en Épila, IGP Valdejalón. Bodegas Frontonio nace en el 2008 de la mano de doss amigos aragoneses, Fernando Mora, Master of Wine, Mario López, enólogo de Bodegas Borsao. El objetivo de Bodegas Frontonio es dignificar la zona de Valdejalón y sus viñedos,principalmente plantados de garnachas viejas y con un clima mediterráneo continental. En total gestionan directamente unas 50 hectáreas, con el certificado ecológico des del año 2017. La mayor parte de los viñedos están situados en el entorno de Épila, con diferentes edades, exposiciones, altitudes y tipos de suelo. El clima es mediterráneo continentalizado, con pluviometría escasa (200-500 l/m2/año), 300 horas de sol al año y con muchos días al año con viento, El Cierzo. Actualmente Bodegas Frontonio elabora vinos de garaje, en la trastienda de una pequeña bodega de vinos a granel, vinificando con la mínima intervención, parcela por parcela. Como resultado encontramos unos excelentes vinos, auténticos y con mucho carácter. Frontonio Microcósmico Garnacha es un vino elaborado con Garnacha de viñedos viejos situados en Épila, a 350 metros de altitud en suelos calizos con una capa arcillosa que permite una buena retención de la humedad de las escasas lluvias de la región. La vendimia es manual con selección de uva en el viñedo. Tras una vinificación clásica, realiza la fermentación maloláctica y una crianza de 10 meses en depósitos de hormigón. Un 5% es criado en barricas de roble de 300 litros. Fernando Mora describe Frontonio Microcósmico Garnacha como “una garnacha austera y sincera”. Austeridad no es sinónimo de pobreza, al contrario, nos habla de que “menos es más”. Menos intervención y menos artificio para un vino tinto que es la expresión pura y natural de la uva. Una personalidad que habla en libertad de un estilo tradicional de elaboración, el del vino aragonés al que homenajea Frontonio Microcósmico Garnacha, un vino tinto jugoso y expresivo, donde la fruta es la gran protagonista.
-
Bodegas Frontonio Frontonio Microcósmico Garnacha 2023
Proveedor: Decantalo.com Precio: 12.90 € (+5.95 €)Frontonio Microcósmico Garnacha es un vino tinto elaborado por Bodegas Frontonio, en Épila, IGP Valdejalón. Bodegas Frontonio nace en el 2008 de la mano de doss amigos aragoneses, Fernando Mora, Master of Wine, Mario López, enólogo de Bodegas Borsao. El objetivo de Bodegas Frontonio es dignificar la zona de Valdejalón y sus viñedos,principalmente plantados de garnachas viejas y con un clima mediterráneo continental. En total gestionan directamente unas 50 hectáreas, con el certificado ecológico des del año 2017. La mayor parte de los viñedos están situados en el entorno de Épila, con diferentes edades, exposiciones, altitudes y tipos de suelo. El clima es mediterráneo continentalizado, con pluviometría escasa (200-500 l/m2/año), 300 horas de sol al año y con muchos días al año con viento, El Cierzo. Actualmente Bodegas Frontonio elabora vinos de garaje, en la trastienda de una pequeña bodega de vinos a granel, vinificando con la mínima intervención, parcela por parcela. Como resultado encontramos unos excelentes vinos, auténticos y con mucho carácter. Frontonio Microcósmico Garnacha es un vino elaborado con Garnacha de viñedos viejos situados en Épila, a 350 metros de altitud en suelos calizos con una capa arcillosa que permite una buena retención de la humedad de las escasas lluvias de la región. La vendimia es manual con selección de uva en el viñedo. Tras una vinificación clásica, realiza la fermentación maloláctica y una crianza de 10 meses en depósitos de hormigón. Un 5% es criado en barricas de roble de 300 litros. Fernando Mora describe Frontonio Microcósmico Garnacha como “una garnacha austera y sincera”. Austeridad no es sinónimo de pobreza, al contrario, nos habla de que “menos es más”. Menos intervención y menos artificio para un vino tinto que es la expresión pura y natural de la uva. Una personalidad que habla en libertad de un estilo tradicional de elaboración, el del vino aragonés al que homenajea Frontonio Microcósmico Garnacha, un vino tinto jugoso y expresivo, donde la fruta es la gran protagonista.
0 resultados en 1 segundo
Términos de búsqueda relacionados
© Copyright 2025 shopping.eu