Se han encontrado 543 productos que coinciden con su búsqueda de bodegas en tiendas de 3:
-
Bodegas Ponce Buena Pinta 2023
Proveedor: Decantalo.com Precio: 13.95 € (+5.95 €)Buena Pinta es un vino tinto de la D.O. Manchuela elaborado por Bodega y Viñedos Ponce, un proyecto familiar fundado por Juan Antonio Ponce junto a su padre y su hermano, a finales de los 90. Uno de los principales objetivos es dar a conocer las virtudes de variedades como la Bobal, la Moravia Agria y la Albilla, variedades originarias de la Manchuela que actualmente se encuentran en peligro de extinción. El clima de esta zona es continental caracterizado por una escasa humedad provocada por la ausencia total de lluvias entre mayo y septiembre. El clima recibe influencias de los vientos húmedos del Levante. La oscilación térmica entre día y noche favorecen una maduración lenta y una perfecta formación de la materia colorante de la uva. Este vino es un coupage de Moravia Agria (90%), una de las variedades en peligro de extinción y caracterizada por su elevada acidez, y Garnacha Tinta (10%). Los viñedos se encuentran plantados en la localidad de Villanueva de la Jara (Cuenca), sobre suelos arcillosos con base calcárea de los sedimentos, a unos 600 y 700 metros sobre el nivel del mar. Buena Pinta permanece pasa por una crianza en barricas de roble francés de 600 litros durante un periodo de 7 meses.
-
Bodegas Leda Más de Leda 2020
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 15.20 € (+5.90 €)Más de Leda 2020 0.750l, Tinto: 100% Tempranillo. . IGP Castilla y León, España
-
Bodegas Frontonio Elástico 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 37.65 € (+5.95 €)Nadar contracorriente implica valentía, seguridad y resistencia. Y es que ir en contra de las tendencias, las opiniones mayoritarias o las normas establecidas, no es tarea fácil. En el caso de Fernando Mora, Master of Wine y fundador de Bodegas Frontonio, esta determinación la ha convertido en todo un arte. Tanto es así que, incluso, bautizó su proyecto con el nombre del santo de su pueblo, San Frontonio, cuya leyenda cuenta que al ser decapitado y lanzado al río Ebro por los romanos, su cabeza de forma milagrosa remontó a contracorriente hasta llegar a la villa. Es con este mismo espíritu rebelde que Mora nos presenta una colección de vinos de producción limitada en la que reivindica las variedades locales, las técnicas ancestrales y el terroir de Valdejalón (Aragón). Su vino Frontonio Elástico se trata de un coupage de variedades blancas locales como macabeo, garnacha blanca, palomino, robal o cayetana blanca… Son cepas de unos 60 años plantadas a unos 800 metros de altitud sobre suelo de arenisca y que son trabajadas de forma respetuosa con tratamientos orgánicos. La vendimia es manual y, en bodega, la vinificación se lleva a cabo con levaduras autóctonas a temperatura controlada. Después, el vino cría durante 12 meses en depósitos subterráneos de hormigón. Recuperando viñedos de montaña, actualizando las técnicas ancestrales y poniendo en valor el triángulo que comprenden DOs Campo de Borja, Cariñena y Calatayud, Frontonio Elástico se trata de un vino blanco de montaña de lo más elegante. Un delicioso coupage a contracorriente que lo convierte en algo único.
-
Bodegas Muga Muga Aro 2021
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 286.60 € (+5.90 €)Muga Aro 2021 0.750l, Tinto: Tempranillo, Graciano. 98 Tim Atkin. Rioja, España
-
Bodega Aleanna El Enemigo Gran Enemigo El Cepillo 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 9.85 € (+5.95 €)La proporción áurea, también conocida como sección áurea, número de oro, número de Dios… es un número algebraico irracional que posee muchas propiedades interesantes y que se encuentra en algunas figuras geométricas, así como en la propia naturaleza. Se le atribuye un carácter estético y una importancia mística. Esta mágica proporcionalidad realza la belleza de las cosas. 85/15 es la proporción divina que Alejandro Vigil aplica en sus vinos de parcela única (single vineyard). Este mediático enólogo argentino ha conseguido encontrar la armonía y la belleza en la proporción 85% cabernet franc y 15% malbec, que ha dado lugar a vinos con un equilibrio perfecto entre la elegancia de Burdeos y la autenticidad argentina. Ejemplo de ello es Gran Enemigo El Cepillo, un tinto que nace a 1.300 metros de altitud, en el viñedo La Pampa El Cepillo, en San Carlos (Mendoza). Ahí predominan los suelos coluviales con caliza marina en el fondo. Un coupage elaborado bajo la proporción divina de Alejandro Vigil (85% cabernet franc y 15% malbec). Los racimos se recogen en 5 vendimias distintas, con una distancia de un mes y medio entre la primera recolección y la última. Las uvas primero maceran en frío durante 5 días y después pasan por una maceración media de 23 días, habitualmente con el 30% de los racimos enteros. El mosto fermenta en barricas, bajo levaduras indígenas, a temperatura media. El vino resultante envejece durante 15 meses en foudres de 100 años de edad. “El enemigo” es el nombre de la serie de vinos que Alejandro Vigil elabora, junto con Adrianna Catena (Catena Zapata), en el proyecto que ambos conducen a través de su bodega Aleanna. Vigil, conocido también como “el Messi del vino”, es un enólogo que ha conseguido poner nuevamente en la mira a la viticultura argentina. En 2018, este país sudamericano recibió sus primeros 100 puntos Parker de la historia y ¡por partida doble!, con dos vinos firmados por Alejandro Vigil: Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones 2016, un vino de la bodega Catena Zapata, donde Vigil es, además, director de enología, y Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2013, un vino tinto de su proyecto personal, Aleanna (El Enemigo). Gran Enemigo El Cepillo es un vino de mucha altura. Un tinto con alma de Burdeos y acento argentino que se puede beber desde ahora, pero que augura hermosas sorpresas tras un tiempo de reposo en botella.
-
Bodegas Cepa 21 Hito 2023
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 12.50 € (+5.90 €)Hito 2023 0.750l, Tinto: 100% Tempranillo. . Ribera del Duero, España
-
Bodega Aleanna El Enemigo Chardonnay 2022
Proveedor: Decantalo.com Precio: 2.27 € (+5.95 €)Hay encuentros fortuitos que realmente son toda una bendición. En el caso de Adrianna Catena, hija de uno de los grandes embajadores del vino argentino moderno, y Alejandro Vigil, enólogo jefe del mismo, realmente así fue. Sucedió en Londres, en 2009 cuando Adrianna, estudiante de historia en la universidad de Oxford, coincidió con Alejandro en la entrega del galardón Decanter Man of the Year que recibía Nicolás Catena (padre y jefe respectivamente) en Londres en 2009. A partir de entonces se entabla una bonita amistad en la que historiadora y enólogo reconocen coincidencias en gustos e inquietudes. Es así como nace Bodegas Aleanna, un proyecto vitivinícola compartido en el que se respeta la historia y la tradición. Grandes vinos que, bajo la marca El Enemigo, son fruto de la mínima intervención y la máxima expresividad. Todo un esfuerzo reconocido a nivel mundial que ha puesto en el punto de mira la zona vitivinícola de Mendoza. Entre las diferentes referencias que elaboran, El Enemigo Chardonnay procede de los viñedos que se encuentran ubicados en Gualtallary (Tupungato) a una altitud de 1.470 metros sobre el nivel del mar. Se trata de cepas de chardonnay plantadas en suelo calcáreo profundo y rocoso y en el que se practica una agricultura respetuosa y limitando rendimientos. Una vez la uva alcanza su momento óptimo de maduración, se vendimia manualmente y se traslada inmediatamente a la bodega. Allí, la vinificación se lleva a cabo en barricas de roble francés de 500 litros (el 35% de ellas nuevas) con levaduras autóctonas y a temperatura controlada de 18 ºC durante 40 días. Después el vino cría bajo velo flor durante 12 meses en estas mismas barricas. Así, con la destreza de Alejandro y la sabiduría de Adrianna, nos demuestran que Argentina no es sólo tierra de tintos y que otras muchas uvas pueden ofrecer vinos espléndidos en estas latitudes. El Enemigo Chardonnay es la combinación perfecta de barricas francesas y crianza biológica. Un vino blanco atípico, complejo y salino digno de elogiar.
-
Bodegas Muga Muga 2021
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 19.25 € (+5.90 €)Muga 2021 0.750l, Tinto: Tempranillo, Garnacha, Mazuelo, Graciano. 94 Tim Atkin. Rioja, España
-
Bodegas Frontonio Frontonio Microcósmico Garnacha 2023
Proveedor: Decantalo.com Precio: 1.29 € (+5.95 €)Frontonio Microcósmico Garnacha es un vino tinto elaborado por Bodegas Frontonio, en Épila, IGP Valdejalón. Bodegas Frontonio nace en el 2008 de la mano de doss amigos aragoneses, Fernando Mora, Master of Wine, Mario López, enólogo de Bodegas Borsao. El objetivo de Bodegas Frontonio es dignificar la zona de Valdejalón y sus viñedos,principalmente plantados de garnachas viejas y con un clima mediterráneo continental. En total gestionan directamente unas 50 hectáreas, con el certificado ecológico des del año 2017. La mayor parte de los viñedos están situados en el entorno de Épila, con diferentes edades, exposiciones, altitudes y tipos de suelo. El clima es mediterráneo continentalizado, con pluviometría escasa (200-500 l/m2/año), 300 horas de sol al año y con muchos días al año con viento, El Cierzo. Actualmente Bodegas Frontonio elabora vinos de garaje, en la trastienda de una pequeña bodega de vinos a granel, vinificando con la mínima intervención, parcela por parcela. Como resultado encontramos unos excelentes vinos, auténticos y con mucho carácter. Frontonio Microcósmico Garnacha es un vino elaborado con Garnacha de viñedos viejos situados en Épila, a 350 metros de altitud en suelos calizos con una capa arcillosa que permite una buena retención de la humedad de las escasas lluvias de la región. La vendimia es manual con selección de uva en el viñedo. Tras una vinificación clásica, realiza la fermentación maloláctica y una crianza de 10 meses en depósitos de hormigón. Un 5% es criado en barricas de roble de 300 litros. Fernando Mora describe Frontonio Microcósmico Garnacha como “una garnacha austera y sincera”. Austeridad no es sinónimo de pobreza, al contrario, nos habla de que “menos es más”. Menos intervención y menos artificio para un vino tinto que es la expresión pura y natural de la uva. Una personalidad que habla en libertad de un estilo tradicional de elaboración, el del vino aragonés al que homenajea Frontonio Microcósmico Garnacha, un vino tinto jugoso y expresivo, donde la fruta es la gran protagonista.
-
Bodegas El Nido Clio 2022
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 50.00 € (+5.90 €)Clio 2022 0.750l, Tinto: Monastrell, Cabernet sauvignon. 93 Parker. Jumilla, España
-
Bodegas Frontonio Frontonio La Cerqueta 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 4.48 € (+5.95 €)Frontonio La Cerqueta es un vino tinto monovarietal de garnacha elaborado por Bodegas Frontonio en Aragón, España. Frontonio La Cerqueta se elabora con racimos que provienen de viñedos tradicionales de monte que se cultivan de manera sostenible. Las parcelas están ubicadas a 630 metros de altitud y cuentan con suelos compuestos por pizarras azules y grises con una inclinación media del 8,5% donde crecen cepas con una edad que supera los 75 años. Al llegar a la bodega, la garnacha se pisa a pies, el 60% de los racimos se deja con raspón. La fermentación se realiza bajo levaduras autóctonas con un encubado de 47 días en recipientes de madera de tipo bocoy. Para una mejor extracción se aplican uno o dos bazuqueos a pies al día. El vino resultante pasa por una crianza de 14 meses en foudres. Frontonio es una bodega comandada por el Master of Wine español Fermando Mora, un entusiasta del vino cuya pasión le ha impulsado a descubrir y rescatar aquellos viñedos tradicionales en vías de extinción y donde trabaja de manera tradicional, como si de un artesano se tratara. Envejece sus vinos únicos dentro de una cueva y cuida sus vides bajo el máximo respeto con el entorno. Pequeñas producciones de gran calidad, como este Frontonio La Cerqueta, que vale la pena descubrir y disfrutar.
-
Bodegas Roda Sela 2022
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 18.50 € (+5.90 €)Sela 2022 0.750l, Tinto: 89% Tempranillo, 7% Garnacha, 4% Graciano. 93 Suckling. Rioja, España
-
Bodegas y Viñedos Artuke Artuke Finca de los Locos 2022
Proveedor: Decantalo.com Precio: 2.31 € (+5.95 €)Artuke Finca Los Locos es un vino tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Artuke en la D.O. Rioja. Esta bodega se encuentra en el municipio de Baños de Ebro (Álava), en la zona de la D.O. conocida como La Rioja Alavesa. Artuke Finca Los Locos es un coupage de las variedades Tempranillo (80%) y Graciano (20%). Las uvas proceden de una parcela situada en una terraza superior del río Ebro, a unos 550m de altitud, de suelo arenoso con gravas y de subsuelo muy calizo. Las condiciones del terreno parecían hacer inviable el cultivo del viñedo en la zona, por ello se tomó por una locura la plantación del viñedo en 1981. De ahí el nombre de la finca y del vino. Para su elaboración, tras una vinificación tradicional, se realiza una crianza de 16 meses en barricas nuevas de roble francés. Artuke Finca Los Locos es un vino de parcela, es decir un vino de autor con características particulares que lo identifican y lo distinguen de vinos más homogeneizados.
-
Bodegas Cepa 21 Cepa 21 2021
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 20.50 € (+5.90 €)Cepa 21 2021 0.750l, Tinto: 100% Tempranillo . 92 Suckling. Ribera del Duero, España
-
Bodega Contador Contador 2017
Proveedor: Decantalo.com Precio: 32.64 €Contador se ha convertido en uno de los grandes vinos de culto en España. Y más después de conseguir durante dos añadas consecutivas una de las máximas distinciones a las que puede optar un vino: los 100 puntos Parker, conseguidos en las añadas 2004 y 2005. Contador lo elabora el gran Benjamín Romeo en Bodega Contador, bodega ya mítica de la D.O. La Rioja y se trata de un coupage de 94% Tempranillo, 3% Graciano y 3% Mazuelo. La uva procede de pequeñas parcelas en propiedad de la bodega, distribuidas en diversas poblaciones de la zona de la Rioja Alavesa: San Vicente de la Sonsierra, Briones, Ábalos y Labastida. Diversidad de suelos, microclimas, orientaciones y altitudes que hacen que nos encontremos ante un gran vino. Muy complejo y rico en matices, Contador es una expresión pura y sincera de la tierra. Según Benjamín Romeo "Un gran vino nace en la viña". Y es que, llegar a elaborar un vino así es imposible sin una cuidadísima agricultura. Con el objetivo de extraer la mayor calidad posible, las cepas se podan en vaso dejando únicamente una yema por cada pulgar. Menos producción, pero de una grandísima calidad. La vendimia se realiza de forma manual y la uva llega a la bodega en menos de 30 minutos para no sufrir ninguna pérdida de calidad. Una vez en la bodega, la uva se somete a un doble proceso de selección. Primero se realiza una selección de los mejores racimos, y tras su despalillado se acaban seleccionando los mejores granos de cada uno de los mejores racimos. La obsesión de Benjamín Romeo por los detalles no tiene límite. Las barricas nuevas de roble francés donde Contador realizará su crianza durante 18 meses, son fabricadas a partir de una selección de los mejores robles que realiza personalmente el mismo Benjamín. Estamos ante un vino exclusivo, único, especial del que únicamente salen al mercado cerca de 5.000 botellas. Recomendamos decantarlo unas dos horas antes de su disfrute.
-
Bodegas Adriá Etapa 24 2021
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 14.50 € (+5.90 €)Etapa 24 2021 0.750l, Blanco: 100% Godello. . Bierzo, España
-
Bodega Aleanna Gran Enemigo Agrelo 2020
Proveedor: Decantalo.com Precio: 9.55 € (+5.95 €)Le llaman “el Messi del vino”. Alejandro Vigil es un polifacético enólogo que consiguió un récord para el vino argentino: alcanzar, por primera vez, los 100 puntos Parker por partida doble, en el año 2018, con dos vinos firmados por él. Uno de ellos elaborado en la reconocida bodega Catena Zapata, donde ejerce como director de enología, y el otro, un vino tinto de su proyecto personal, “El Enemigo”, una extraordinaria bodega que lleva conjuntamente con Adrianna Catena (Bodega Aleanna) en Mendoza, Argentina. Aquí también nace Gran Enemigo Agrelo, un coupage elaborado con la presencia mayoritaria de uvas de la variedad cabernet franc acompañadas por un porcentaje de malbec, que crecen en un viñedo donde predominan los suelos de arcilla, ubicado a 930 metros sobre el nivel del mar, en la localidad de Agrelo (Mendoza, Argentina), cuyas espectaculares vistas a la cordillera de Los Andes son capaces de dejar sin habla a cualquiera. Para la elaboración de Gran Enemigo Agrelo se llevan a cabo 5 vendimias diferentes, con una distancia de un mes y medio entre la primera y la última. Las uvas maceran en frío durante 5 días. La maceración media es de 23 días con el 30% de los racimos enteros. Se fermenta en barrica bajo temperatura media controlada (22 °C/72 °F). El vino resultante se cría durante 15 meses en foudres de 100 años. Gran Enemigo Agrelo es un vino de taninos redondos, meloso y largo. Un gran cabernet franc, con el acento argentino que le proporcionan las bondades de la variedad malbec, y que lleva la firma del enólogo más revolucionario y creativo de los últimos tiempos en este país sudamericano.
-
Bodegas Canopy Kaos 2015
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 36.90 € (+5.90 €)Kaos 2015 0.750l, Tinto: 100% Garnacha. 94 Tim Atkin. IGP Castilla y León, España
-
Bodega Contador Predicador Blanco 2022
Proveedor: Decantalo.com Precio: 2.63 € (+5.95 €)Predicador Blanco es un vino blanco de la D.O. Rioja elaborado por Bodega Contador. Se trata de un coupage de Garnacha Blanca (42%), Viura (33%) y Malvasía (25%) procedente de fincas propias plantadas en las poblaciones de San Vicente de la Sonsierra y Briones. Una de las claves en Bodega Contador es la atención minuciosa sobre el cúmulo de detalles durante las diferentes etapas de la elaboración. La tierra se abona solo algunos años, y siempre con materia orgánica elaborada en la misma bodega a partir de estiércol de oveja. Bodega Contador aplica directrices biodinámicas durante todo el proceso. El mosto flor fermenta en barrica nueva de roble francés, realiza una maceración en frío de 48 horas y una fermentación a una temperatura controlada de entre 15-18ºC. Predicador Blanco envejece durante 8 meses en barricas de roble francés nuevas (30%) y barricas de un vino (70%). Un excelente vino blanco con un paso por madera que le aporta un carácter especial.
-
Bodegas Altún Altún 2022
Proveedor: Bodeboca.com Precio: 12.50 € (+5.90 €)Altún 2022 0.750l, Tinto: 100% Tempranillo. . Rioja, España
0 resultados en 1 segundo
Términos de búsqueda relacionados
© Copyright 2025 shopping.eu